- Revenue2Day
- Posts
- 🔥 Meta vs OpenAI, empleados nativos de IA y vibe marketing
🔥 Meta vs OpenAI, empleados nativos de IA y vibe marketing
Lo que está moviendo el mundo tech esta semana: la batalla por la superinteligencia, nuevos modelos de trabajo con IA, campañas que se diseñan solas... y sí, entradas al Revenue Day en camino 🎟️
🚨 Editorial: Se viene el Revenue Day 2025… ¡y no podemos guardar el secreto!
Estamos felices (y un poquito nerviosos 😅) porque ya entramos en modo evento total: el próximo 23 de octubre celebramos los 5 años del Revenue Day, y prometemos que va a ser la edición más épica hasta ahora.
Este año venimos con dos escenarios simultáneos y una programación cargada de charlas increíbles sobre Sales, CRM, Growth, Customer Experience y más. Sí, ya tenemos a los primeros speakers confirmados —y están 🔥.
¿Lo mejor? Muy pronto abriremos la venta de entradas con un precio especial para las primeras personas. Así que si querés asegurarte tu lugar, ya sabés: entrá a revenueday.org o suscribite al newsletter. Porque los early birds… 🐦 vuelan.
¡Nos emociona muchísimo lo que se viene! Seguimos trabajando a toda máquina para que esta edición sea inolvidable 💥
— Equipo Revenue Day
⚡ Rapid Fire
Google ahora crea anuncios para bots, no humanos

En un giro distópico pero real, Google está desarrollando un sistema publicitario donde los clientes son agentes de IA que compran por nosotros. Con su nuevo protocolo Agent2Agent, entrenan bots para hablar entre ellos y ejecutar transacciones. Todo esto mientras el modelo actual colapsa y el comportamiento de los consumidores está cambiando día a día.
El auge del empleado nativo de IA

Las startups más veloces hoy operan con equipos diminutos que integran IA desde el primer día. Automatizan tareas, lanzan más rápido y escalan sin capas gerenciales. ¿El resultado? Productividad extrema con estructuras ultraligeras en un mundo donde cada vez más relevante es tener AI Fluency.
Vibe Marketing: ¿la nueva magia del marketing o solo humo con glitter?

Crear campañas describiendo solo el “vibe” suena como ciencia ficción, pero ya es posible con herramientas de IA generativa. Desde briefs hasta piezas creativas, todo se acelera. ¿La trampa? Hay que construir un stack de herramientas propio, entrenarlas y saber dirigir. El marketing del futuro exige menos ejecución… pero más visión.
Consejo del día 😎

Invertir en talento siempre da vértigo. ¿Y si se van después? ¿Y si se llevan lo aprendido? Pero la pregunta correcta no es esa. Es la que hace este CEO:
El CFO le pregunta al CEO: “¿Qué pasa si invertimos en desarrollar a nuestra gente y luego nos dejan?”
El CEO contesta: “¿Qué pasa si no los desarrollamos… y se quedan?”
En un contexto donde la IA acelera todo y las habilidades se vuelven obsoletas en meses, retener personas que no crecen es más peligroso que perder a las que sí lo hacen.
Lecciones clave:
Las empresas que más crecen son las que crean entornos de aprendizaje continuo.
Capacitar no es un lujo, es supervivencia.
La lealtad real se construye con visión, no con miedo.
Apostar por el desarrollo profesional atrae a los mejores… incluso si no se quedan para siempre.
💭 ¿Qué estás haciendo hoy para que tu equipo sea mejor que ayer?
Anuncios a la comunidad 📣
¿Tienes algo importante que comunicar? ¡Pon tu mensaje frente a más de 4,500 suscriptores en nuestra comunidad!
Posiciones Abiertas: Difunde oportunidades laborales y atrae al mejor talento.
Lanzamientos de Productos: Anuncia tus nuevos productos o servicios directamente a una audiencia interesada.
Ofertas Especiales: Promociona descuentos, eventos y beneficios exclusivos para captar la atención de nuestra comunidad.
Contáctanos para conocer cómo incorporar tus noticias en nuestra newsletter y aprovechar este canal para llegar a una red amplia y comprometida.
Sigue el dinero… 💸
Meta Superintelligence Labs (EE.UU.): Meta lanzó su nuevo laboratorio de IA avanzada liderado por Alexandr Wang, ex-CEO de Scale AI, y Nat Friedman, ex-GitHub. Ficharon a 11 cracks de OpenAI, DeepMind y Anthropic, en una jugada multimillonaria para reposicionar a Meta en la carrera hacia la superinteligencia. Ya están trabajando en la próxima generación de modelos frontier.
Future Cow (Brasil): la startup brasileña de foodtech levantó US$ 885 000 (R$ 4,85 millones) para escalar su fermentación de precisión y producir proteínas lácteas sin vacas 🐄. Ya operan con volúmenes de hasta 5.000 litros y preparan una planta piloto junto al CNPEM. El modelo B2B apunta a sustituir ingredientes lácteos tradicionales con un impacto ambiental 99% menor en consumo de agua.
➡️ Brasil quiere ser hub mundial de fermentación de precisión.
Sobre RevenueDay
Somos el festival digital de revenue, sales y marketing más grande del mundo hispano 🌎. Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas novedades, premios y compartir con líderes de las empresas más influyentes del mundo.
Únete a nuestra comunidad de mas de 6.000 suscriptores para recibir las últimas novedades, premios y compartir con los líderes de la industria de las empresas más importantes del mundo